EL "CRISTIANISMO REAL"
La vida y el mensaje más relevante de Jesús ha sido secuestrado, deformado y fagocitado tanto por las viejas religiones judías y cercano orientales, además de por los imperios, convirtiendo al cristianismo real en un aparato malévolo, maléfico, desgraciado y hacedor de desgracias, en la mayor parte de la historia...
Aparato u aparatos burocráticos que no tienen que ver nada de nada con lo que predicó y vivió Jesús...
Es decir, que el cristianismo, en la mayoría de sus experiencias reales ha sido de lo más anticrístico que ha habido en la historia...
Me refiero al cristianismo de las hegemonías, no tanto al de los también numerosos casos -sobre todo, casos casi heréticos para los dominantes- en los que mucho bien ha hecho por muchos...
No es un problema de "individualidades", de "particulares", de "casos desviados", de "manzanas podridas", etc., etc. los que han hecho que el CRISTIANISMO REAL haya sido tan nefasto en la historia -excepciones aparte, repito...-
Se trata de dos asuntos esenciales:
1.-) El Cristianismo tal y como se formuló a partir de Pablo y sus subsiguientes seguidores, "Padres de la Iglesia" y sobre todo, la época constantiniana, nació, surgió, se erigió, salió a la luz totalmente deforme, informe y torcido... El modelo de teología y de praxis social que dio a lugar fue sencillamente un sistema de dominación, exclusión y opresión...
2.-) Dichas teologías y praxis no han hecho más que reformularse, fortalecerse, reeditarse y reciclarse sin mayores cambios en su esencia fundamental. Siguen siendo teologías de la Separación-Dominación.
Mientras sigan así, será muy difícil transformar el sustrato de creencias que ha dado lugar a toda la cultura occidental (judeo-cristiana por excelencia)... Incluyendo capitalismo, materialismo, militarismo, neoliberalismo, que no son sino derivaciones de esas creencias...
Es por ello que hace falta una revolución en la espiritualidad... que supere sin tal vez acabar o destruir las comunidades y estructuras de creyentes existentes actualmente...
Desarrollaremos estos puntos en temas subsiguientes.
No comments:
Post a Comment