"En realidad es el gran Fraude; la verdad, es que si bien las religiones se jactan de sus principios de amor y respeto, siempre los han puesto en práctica a través del miedo y la coacción. Le demuestran amor y compasión al prójimo obligándolo a creer lo mismo que ellos, o si no, lo relegan a la oscuridad exterior, o a algo peor. Labran el orgullo humano y el amor propio predicando la culpa, que la humanidad es inherentemente malvada, el cuerpo pecaminoso y ninguno de nosotros vale nada cuando se mide al lado de la perfección de Dios. Los sacerdotes se pasan mucho más tiempo hablando del infierno que del cielo, o al menos eso era lo que hacían. En estos tiempos ya no está tan de moda.
Desarrollan el carácter a través del adoctrinamiento, haciendo que
tengas miedo incluso de dudar o preguntar. Desarrollan la capacidad de
razonar imponiendo dogmas, incluso cuando la ciencia moderna y la
racionalidad dejan esos dogmas hechos trizas risibles. Construyen sus
sistemas éticos sobre los caprichos de una deidad, o al menos de
aquellos que la interpretaban para nosotros. La religión exige que
cometamos un suicidio intelectual y nos aleja de nuestras propias
necesidades humanas y del mundo en que vivimos.
Crecí en una familia y una comunidad que se tragaron por completo toda esa filosofía sesgada y vi lo que hicieron a los que me rodeaban. Vi lo que me estaban haciendo a mí antes de liberarme por fin, si es que llegué a lograrlo alguna vez del todo. Hay muchas personas que siguen liberándose, pero debe de haber una necesidad profunda de esa antigua esclavitud, porque la religión que prospera hoy en día y que quiere arrastrarnos de nuevo al pasado es ese fundamentalismo sin sentido que casi le cuesta la vida a Burton Patterson, la religión que está haciendo todo lo que puede y más por poner de nuevo en vigencia un sistema patriarcal y represivo y convertir a nuestros hijos en eunucos esclavizados por la Biblia.
¿Quién habría pensado que la época medieval se aclamaría como refugio cuando nos acercamos al tercer milenio?
Pero no podemos dejar que eso pase. Ya llevamos tiempo suficiente. Un estudioso dijo hace poco: “se ha acabado”, y tiene razón. Lo fundamental es que la religión, y no sólo el Cristianismo, no funciona y nunca lo ha hecho. Cualquiera de las cosas buenas que tiene pueden ser igual de eficaces, si no más, en un contexto diferente, un contexto humanístico. Ya es hora de volverse hacia otra cosa."
Earl Doherty, “El Puzzle de Jesús”
Ed. La Factoría de Ideas, 2006, Madrid.
Págs. 474-475-
Crecí en una familia y una comunidad que se tragaron por completo toda esa filosofía sesgada y vi lo que hicieron a los que me rodeaban. Vi lo que me estaban haciendo a mí antes de liberarme por fin, si es que llegué a lograrlo alguna vez del todo. Hay muchas personas que siguen liberándose, pero debe de haber una necesidad profunda de esa antigua esclavitud, porque la religión que prospera hoy en día y que quiere arrastrarnos de nuevo al pasado es ese fundamentalismo sin sentido que casi le cuesta la vida a Burton Patterson, la religión que está haciendo todo lo que puede y más por poner de nuevo en vigencia un sistema patriarcal y represivo y convertir a nuestros hijos en eunucos esclavizados por la Biblia.
¿Quién habría pensado que la época medieval se aclamaría como refugio cuando nos acercamos al tercer milenio?
Pero no podemos dejar que eso pase. Ya llevamos tiempo suficiente. Un estudioso dijo hace poco: “se ha acabado”, y tiene razón. Lo fundamental es que la religión, y no sólo el Cristianismo, no funciona y nunca lo ha hecho. Cualquiera de las cosas buenas que tiene pueden ser igual de eficaces, si no más, en un contexto diferente, un contexto humanístico. Ya es hora de volverse hacia otra cosa."
Earl Doherty, “El Puzzle de Jesús”
Ed. La Factoría de Ideas, 2006, Madrid.
Págs. 474-475-
No comments:
Post a Comment