Saturday, November 05, 2016

Ciencia vs. Religión

Ciencia vs. Religión.

Sugiero y recomiendo la lectura de un magnífico libro del científico y escritor Stephen Jay Gould (agnóstico) titulado "Ciencia vs. Religión, un falso conflicto".

Y transcribo un párrafo ilustrativo:

"No veo de qué manera la ciencia y la religión podrían unificarse, o siquiera sintetizarse, bajo un plan común de explicación o análisis; pero tampoco entiendo por qué las dos empresas tendrían que experimentar ningún conflicto. La ciencia intenta documentar el carácter objetivo del mundo natural y desarrollar teorías que coordinen y expliquen tales hechos. La religión, en cambio, opera en el reino igualmente importante, pero absolutamente distinto, de los fines, los significados y los valores humanos, temas que el dominio objetivo de la ciencia podría iluminar, pero nunca resolver. De manera parecida, mientras que los científicos han de actuar mediante principios éticos, algunos de ellos específicos de su práctica, la validez de tales principios no puede inferirse nunca a partir de los descubrimientos objetivos de la ciencia.

Propongo que encapsulemos este principio básico de la no interferencia respetuosa (acompañado de un diálogo intenso entre los dos temas distintos, cada uno de los cuales cubre una faceta fundamental de la existencia humana) enunciando el principio de los magisterios que no se superponen, al que para abreviar denominaré MANS. Confío en que mis colegas católicos no se tomarán a mal esta apropiación de un término común en su discurso, pues un magisterio (del latín magister, o maestro) representa un dominio de autoridad en la enseñanza."

También:

"El tema [la religión] ma ha fascinado siempre, casi por encima de todos los demás (con una pocas excepciones, como la evolución, la paleontología y el béisbol). Gran parte de dicha fascinación reside en la sorprendente paradoja histórica de que la religión organizada ha propiciado a todo lo largo de la historia de Occidente, tanto los horrores más indecibles como los ejemplos más conmovedores de bondad humana frente al peligro personal. (El mal, así lo creo, reside en la frecuente confluencia de la religión con el poder secular. El Cristianismo ha patrocinado su parte de horrores, desde las inquisiciones a las liquidaciones, pero sólo porque esta institución detentó gran poder secular durante gran parte de la historia de Occidente. Cuando mis paisanos (judíos) dominaron, por un período más breve y en tiempos del Antiguo Testamento, cometimos atrocidades similares con las mismas razones fundamentales.)"


En mi opinión, el gran problema que origina los conflictos y consiguientes barbaridades, atrocidades, disfuncionalidades y derramamientos de sangre se encuentra en el dogmatismo, el sectarismo, la intolerancia, el fundamentalismo y sí, todos ellos asociados a la búsqueda de poder coercitivo y dominador.
Y el dogmatismo y el sectarismo, pueden encontrarse tanto en la religión como en la ciencia. Mejor dicho, en algunos de sus pervertidores.

Para mí la clave está en la distinción de dos órdenes de realidad distintos, Ciencia y Espiritualidad (no religió
n organizada) y su posible -y necesaria- complementariedad.

No comments: