Thursday, November 29, 2012

Somos la gente que esperábamos

Somos la gente que esperábamos 

 por

Víctor López Rossi


Articulo publicado en: http://www.inmoinversion.com.ve/somos-la-gente-que-esperabamos/ 23/03/2012



Durante siglos y milenios, distintas culturas de la tierra, expresadas a través de religiones, leyendas, mitos, relatos, visiones políticas, civilizatorias, ideológicas y muchas otras, se ha estado esperando un salvador o a una generación salvadora. Salvadora de los muchos males que padece y ha padecido la humanidad.


Ya sea en el Judaísmo, visión religiosa en la que aún se espera al Mesías redentor de su pueblo –y por extensión, del mundo-, en el Cristianismo, donde el Mesías – Jesús el Cristo- ya se presentó, sin embargo, ahora los cristianos en sus distintas vertientes esperan la Segunda Venida o el retorno triunfal de Cristo, definitiva e instauradora del Reino de Dios y restauradora del planeta; u otros relatos como los del Pópol Vuh maya, que hicieron que se recibiera a los conquistadores europeos como los enviados de los dioses del cielo, esperados desde tiempos ancestrales; o ahora su actual remozamiento por toda la imaginería colectiva –y a veces histeria- desatada por la promoción de las profecías mayas, en las cuales se espera o teme el ‘fin del mundo’ para el 21 de Diciembre de 2012; en fin, en estos y muchos otros relatos que podríamos citar, la esperanza de un tiempo futuro en el cual un salvador, una generación bendita, o un tiempo cósmico de redención salva a la humanidad, siempre ha estado presente.


Sin embargo, existen razones, indicios y evidencias, algunas de ellas bastante palpables, de que como reza la antigua tradición de los indígenas Hopi en Norteamérica, nosotros “somos la gente que estábamos esperando”.*


Ya sea porque el ciclo final de 26.000 años del calendario maya así lo sugiere, ya sea porque el período de revolución del Sistema Solar en que vivimos termina una vuelta alrededor del centro galáctico, iniciando una nueva cuenta; ya sea porque el movimiento de precesión de los equinoccios de nuestro planeta completó un ciclo, o ya sea porque el punto crucial en el que nos hemos colocado como civilización: al borde de colapsos ecológico-ambientales-energéticos –de los cuales el calentamiento global no es sino un aspecto-, las catástrofes económicas y financieras, que disparan crisis sociales y humanitarias sin precedentes; y sobre todo, las amenazas de guerras nucleares en Medio Oriente, con la consiguiente secuela de destrucción para la vida en el planeta Tierra; sean cuales sean las señales indicadoras, todas ellas y más colocan a la presente generación verdaderamente en un momento estelar, decisivo de la Historia.


De nosotros depende el futuro de la humanidad y del planeta. Qué duda cabe, siempre ha sido así para todas las generaciones, pero este momento es ciertamente crucial. Por tanto, somos nosotros la esperanza del porvenir, ahora más que nunca. Tenemos potencialidades, herramientas, tecnologías y conocimientos que hace sólo décadas no podían siquiera soñarse. Pero lo más importante es que estamos en un momento de Renacimiento Espiritual, Cultural y de Consciencia sin precedentes.


Y la herramienta más importante de todas está en el descubrimiento y recreación de nuestras potencialidades, dones y dimensiones como seres humanos. Tanto en lo personal como en lo colectivo. Al despertar de ese descubrimiento, al despertar del reconocimiento de lo que verdaderamente somos y podemos ser, es a lo que usted y yo estamos llamados.

Siéntase llamado, invitado, entusiasmado y parte decisiva de este despertar, de esta nueva conciencia.


Como decían los ancianos Hopi:  


Estuvieron diciéndole a la gente 
que ésta es la Undécima Hora. 

 Ahora deben regresar y decirle a la gente 
que la Hora ha llegado. 


 He aquí las cosas que deben considerarse: 

¿Dónde están viviendo? 
¿Qué están haciendo? 
¿Cuáles son sus relaciones? 
¿Están en el vínculo correcto? 
¿Dónde está el agua? 

Conozcan su huerto: 

Es tiempo de que pronuncien su Verdad. 
De que construyan su comunidad. 
Sean buenos unos con otros. 
Y no busquen fuera de sí mismos al líder. … 

Somos la gente que estábamos esperando.

Nación Hopi – Oraibi, Arizona (fragmento)


*Éste es también el título de un excelente libro del autor argentino Miguel Grinberg, publicado por Kier.


Artículo también en: https://www.facebook.com/notes/victor-lopez-rossi/somos-la-gente-que-esper%C3%A1bamos/10151147702434187

No comments: