Thursday, November 29, 2012

Las 10 principales para una agenda de cambio

En mi camino de contribuir a conjugar las percepciones y perspectivas tanto de la Espiritualidad y la Multidimensionalidad, con las complejas realidades terrenales y prácticas de nuestra vida y nuestro mundo, vengo pensando desde hace algún tiempo en elaborar un "Top Ten" de ideas básicas, o de matrices de pensamiento y sentimiento, hacia la conformación de un nuevo mundo posible, en la que hagan sinergia coherente ambas perspectivas.

A raíz de algunas intervenciones en el blog de Neale Donald Walsch "The Global Conversation", http://www.theglobalconversation.com/blog/?p=924#comment-9448 se me ocurrió hacer un primer intento.


Así que aquí están:  



Las 10 principales para una agenda de cambio 


por


Víctor López Rossi



 Una lista de ítems en la cual una masa crítica de opinión y cambio tendría que estar de acuerdo. Estoy bastante convencido de que si estos puntos se posicionan con potencia en la opinión pública mundial, muchas de las cosas que ocurren en nuestro mundo, no ocurrirían en absoluto, o dejarían de ocurrir. Pienso que los puntos de “las 10 principales” serían una conjunción de Espiritualidad, Política, Geo-Política, Economía, Ecología y Temas de Actualidad. Hacia un mundo en Armonía, Alegría y Paz.



1) Si existe un Dios, un Dios de Amor Incondicional es el Único Dios que existe y ES. La Esencia de Todo lo que existe, incluyéndonos a nosotros mismos. No hay Separación.


2) Todos los seres humanos son hermanos y hermanas literalmente. Ni religión, ni raza, ni género, ni orientación sexual, ni país, ni política, ni ideología ni nada, puede eliminar ni menoscabar esta Fraternidad y Unicidad Común.


3) Somos parte de la Naturaleza. No más allá, ni separados, ni superiores a ella. Si algo es la Naturaleza, sería nuestra Madre.


4) El Capitalismo es contrario a la Democracia Verdadera, a la Justicia, la Unicidad e incluso a nuestra mera supervivencia (física). Tiene que ser sustituido por un Sistema socio-político-económico basado en el Bien Común para todos, la Democracia Participativa Profunda y en una Economía Basada en Recursos.


5) Todo ser humano, por el mero hecho de haber decidido existir en esta realidad física, debe tener garantizadas y cubiertas por parte de la sociedad, sus necesidades humanas de alimentación, abrigo, salud, educación, cuidado y amor. Y garantizadas las oportunidades para desarrollar sus potenciales.


6) La ONU tiene que ser re-creada desde sus raíces, hacia una verdadera Asamblea Democrática de Países y Pueblos del mundo. El autor Ervin Laszlo la denominaría la OPU (Organización de los Pueblos Unidos). Todos los países en equidad, sin imperios, élites, ni hegemonías.


7) Los ejércitos del mundo tienen que reducirse drástica y equitativamente en todas partes. Sólo quedarían fuerzas suficientes en cada país y en la OPU por un tiempo, para prevenir que ningún poder o país pueda subyugar a cualquier otro. Por supuesto, eliminación absoluta de las Armas Nucleares y otras armas de destrucción masiva.


8) El imperialismo, la hegemonía y el predominio económico, financiero, militar, político, corporativo, mediático, de los poderes del mundo, tanto global como regional, tiene que ser desmantelado. Comenzando por el de EEUU, la OTAN, las transnacionales de la guerra, la energía, las industrias médico-farmacéuticas, y el de los medios de difusión. Y el de suprapoderes como el de la Comisión Trilateral, el Club de Bilderberg, etc.


9) Ningún tipo de agresión, despilfarro, depredación, o depravación contra la Naturaleza o la Humanidad será permitido o tolerado. Los asuntos relativos a: contaminación, el calentamiento global, la proliferación de desechos y tóxicos, la Deforestación, la pérdida de fuentes de agua potable; la pobreza, la exclusión, la discriminación, la injusticia, u otras condiciones disfuncionales deben ser conocidos, prevenidos, canalizados y transformados.


10) El Principio “Todos Somos Uno”, implica que todo esfuerzo hacia la Equidad, la Justicia Social, el Bien Común, la Libertad, la opción preferencial por los más desfavorecidos, y los principios de Funcionalidad, Sustentabilidad, y Adaptabilidad, aunque sean 'imperfectos' en alguna experiencia dada, deben apoyarse y alentarse. ..........



Por supuesto, son ideas preliminares, que seguro se modificarán, ampliarán, cambiarán, adecuarán, mejorarán con el tiempo. Sólo un punto de partida para la reflexión-acción.

2 comments:

Unknown said...

muy interesante, y muy de acuerdo con este escrito, siempre lo e pensado asi, aunque el egoismo de el ser humano es lamentablemente mas grande que el amor al progimo, saludos

Unknown said...
This comment has been removed by the author.